• 🎒

    Back to School

    15€ de descuento con una compra de 75€ en nuestra selección Back To School

    Mujer Niña

Cómo Elegir el Nivel de Impermeabilidad en la Ropa

índices de impermeabilidad

Tanto si buscas una chaqueta, un pantalón o incluso una mochila, conocer el nivel de impermeabilidad antes de comprar es esencial para estar bien protegida. Los diferentes índices (de menor a mayor) forman una escala que indica su grado de estanqueidad. En este artículo repasamos lo que debes saber para encontrar el índice que mejor se adapta a tus necesidades y disfrutar de todas tus actividades sin mojarte.

¿Qué es la resistencia al agua?

resistencia al agua e impermeabilidad

La resistencia al agua y la impermeabilidad no son lo mismo. La impermeabilidad (o estanqueidad) significa que la superficie de tu equipamiento crea una barrera frente a la humedad, mientras que la resistencia al agua solo indica la capacidad de un tejido para repeler el agua en su superficie. Las prendas impermeables bloquean completamente la humedad; las resistentes al agua (o repelentes) ofrecen protección parcial y no son totalmente impermeables. Pueden proteger de llovizna o humedad, pero no de condiciones severas.

Algunos materiales de tejido denso, como el poliéster y el nailon, resisten mejor que el algodón (más transpirable), pero aun así no impiden por completo que el agua penetre en la prenda. Para una protección máxima, busca índices altos en milímetros o materiales técnicos como GORE‑TEX®, que combinan una gran barrera contra la humedad con alta transpirabilidad.

Cómo entender los índices de impermeabilidad

Existen distintos niveles de estanqueidad. Además de ser impermeable, tu equipamiento puede resistir otros elementos o incluso la inmersión. Los índices de impermeabilidad son indicadores que ayudan a evaluar su nivel de protección.

chaquetas de esquí impermeables roxy

Factores que influyen en la impermeabilidad

  • Material: en ropa técnica, la impermeabilidad se expresa en milímetros: cuanto mayor el número, mayor protección frente al agua. Tejidos con membrana como GORE‑TEX® combinan transpirabilidad e impermeabilidad.
  • Construcción: más allá del tejido, la confección está pensada para impedir filtraciones: costuras selladas térmicamente, cremalleras resistentes y tratamientos superficiales que hacen que el agua resbale.
  • Entorno: los índices indican cuánta agua puede soportar una prenda, pero factores como la presión por inmersión o la altitud pueden afectar al rendimiento impermeable.
  • Duración: cuanto más tiempo esté expuesta una prenda a lluvia o nieve, más se ponen a prueba sus capacidades. Elige el índice según tu actividad.
  • Mantenimiento: un cuidado correcto (lavado siguiendo las instrucciones del fabricante) ayuda a conservar la impermeabilidad y los recubrimientos protectores.

¿Qué nivel de impermeabilidad necesitas?

En general, cuanto mayor sea el número, mayor será la protección. La impermeabilidad en la ropa se expresa en miles de milímetros con la letra “K”. Los valores más comunes van de 5k a 20k. Elegir el nivel adecuado depende de tu actividad y de las condiciones climáticas a las que te enfrentes.

chaqueta impermeable para montaña

Tabla de niveles de impermeabilidad

Los valores más habituales se indican con una cifra + “K” (ejemplo: 10k = 10.000 mm). Esto corresponde a la presión de agua que soporta un tejido antes de que empiece a filtrarse. Aquí tienes una guía general:

Nivel (mm / Schmerbers) Descripción Uso recomendado
0 No es impermeable. Clima seco.
1K Repele el agua, pero no resiste lluvia. Niebla o llovizna ligera.
>5K Impermeable básico, no soporta alta presión. Lluvia o nieve ligera.
5K – 20K Protección fiable. Lluvia o nieve moderada. Nivel más común.
20K+ Máxima impermeabilidad, incluso bajo presión. Lluvia intensa o nieve abundante.

Elegir una chaqueta con el índice adecuado es crucial. Una chaqueta impermeable de 10.000 mm o 15.000 mm es suficiente para la mayoría de días con lluvia o nieve moderada. Para condiciones extremas, opta por una 20.000 mm o más.

materiales impermeables

Consejos para mantener la impermeabilidad

Un buen cuidado prolonga la vida útil de tus prendas impermeables. Lava siempre siguiendo las instrucciones del fabricante. El lavado en agua fría evita dañar costuras, cremalleras y recubrimientos. El secado a baja temperatura ayuda a reactivar el tratamiento repelente al agua (DWR). Guarda las prendas colgadas o extendidas en plano, evitando pliegues prolongados para conservar su estructura.

Si quieres más información, consulta también nuestra guía dedicada sobre cómo cuidar tus prendas de ski o snowboard.

Chaquetas de Invierno Chaquetas de Snowboard

Para saber más

Cómo Elegir Ropa de Esquí

Cómo Elegir Ropa de Snowboard

Cómo Elegir una Chaqueta de Esquí

Cómo Elegir un Pantalón de Esquí

Cómo Elegir Ropa Técnica de Snowboard

Cómo Combinar una Chaqueta Oversize

Tecnología GORE-TEX: Todo lo que Debes Saber