¿Cómo elegir el sujetador deportivo perfecto?
Usar un sujetador deportivo adecuado es clave para sentirte cómoda y rendir al máximo en tu entrenamiento. Escoger el modelo correcto para tu deporte (nivel de sujeción, tipo de tirantes, materiales transpirables) es fundamental para tu bienestar y libertad de movimiento. Con tantas opciones disponibles, encontrar el mejor sujetador deportivo puede parecer complicado. Por eso, hemos creado esta guía que te ayudará a elegir el modelo que mejor se adapta a tu pecho y a tu rutina deportiva.
¿Por qué es importante usar un sujetador deportivo?
La respuesta es simple: el movimiento durante el ejercicio genera impactos que pueden dañar los ligamentos de Cooper, responsables de la firmeza del pecho. Un sujetador deportivo adecuado reduce estos impactos, evitando molestias y garantizando una mejor sujeción. Además, los materiales técnicos y transpirables ayudan a evacuar la humedad, manteniéndote fresca y cómoda durante más tiempo.
Guía de tallas: encuentra tu ajuste perfecto
Para elegir la talla correcta, necesitas medir:
- El contorno del busto.
- El tamaño de la copa.
Consejo: mide sin sujetador o con un sujetador sin relleno para mayor precisión.
Cómo medir tu contorno de busto
- Usa una cinta métrica flexible y rodea tu torso justo debajo del pecho.
- Anota los centímetros y compáralos con la tabla de tallas.
Cómo medir la copa
Mide alrededor de la parte más prominente de tu pecho. Resta esta medida al contorno de busto para determinar tu talla de copa.
Contorno de busto: guía de tallas
63-67 cm |
68-72 cm |
73-77 cm |
78-82 cm |
83-87 cm |
80 |
85 |
90 |
95 |
100 |
Copas: guía de tallas
Es posible que te encuentres entre dos tallas de copas o que los sujetadores no tengan el mismo ajuste dependiendo del grosor del tejido utilizado. No dudes en probar tallas superiores o inferiores.
Copa A |
73-78 cm |
78-83 cm |
83-88 cm |
88-93 cm |
|
Copa B |
79-81 cm |
84-86 cm |
89-91 cm |
95-96 cm |
99-101 cm |
Copa C |
82-84 cm |
87-89 cm |
92-94 cm |
97-99 cm |
99-101 cm |
Copa D |
85-87 cm |
90-92 cm |
95-97 cm |
100-102 cm |
105-107 cm |
Copa E |
88-90 cm |
93-95 cm |
98-100 cm |
103-105 cm |
108-110 cm |
Copa F |
91-93 cm |
96-98 cm |
101-103 cm |
106-108 cm |
111-113 cm |
¿Cómo evitar rozaduras con tu sujetador deportivo?
El roce entre la piel y el tejido, agravado por la humedad, puede causar irritaciones. Para evitarlas:
- Asegúrate de usar la talla correcta. Prueba tallas hermanas si es necesario.
- Elige un modelo con una banda de soporte cómoda.
- Verifica que la banda de soporte esté bien ajustada y no se desplace.
- Comprueba que los tirantes, costuras y tejidos no se claven en tu piel o estén mal colocados.
- Aplica un bálsamo antirozaduras en las zonas sensibles.
- Escoge sujetadores con mayor sujeción para deportes de alto impacto y más ligeros para actividades de menor intensidad.
Recuerda que los sujetadores deportivos tienen una vida útil limitada. Con el tiempo, pierden su eficacia, así que no dudes en renovarlos regularmente.
Nivel de sujeción según tu deporte
El nivel de soporte del sujetador depende de la intensidad de la actividad:
Sujetadores deportivos de bajo impacto
Actividades de bajo impacto: yoga, pilates, caminatas, levantamiento de pesas.
Estos sujetadores son ideales para actividades de bajo impacto y suelen ser adecuados para mujeres con copas de A a C. Las mujeres con copa A podrían usarlos para actividades de impacto medio, pero no proporcionan suficiente sujeción para copas D o superiores.
Sujetadores deportivos de impacto medio
Actividades de impacto medio: ciclismo, senderismo, entrenamiento con pesas.
Estos modelos ofrecen mayor compresión, reduciendo los rebotes del pecho. Son adecuados para actividades de impacto medio y para la mayoría de las tallas de pecho. Aquellas con copa D o superior pueden usarlos para actividades de menor impacto, como yoga o caminatas.
Sujetadores deportivos de alto impacto
Actividades de alto impacto: running, boxeo, HIIT, equitación.
Son los mejores para deportes de alto impacto. Usan una combinación de compresión y encapsulación para brindar el máximo soporte. Además, tienen tirantes anchos y bandas reforzadas para minimizar los rebotes. Son recomendables para cualquier talla de pecho y esenciales para quienes tienen copa D o más.
Tipos de sujetadores deportivos
Existen diferentes tipos de sujetadores deportivos según su sistema de soporte.
Encapsulación
Similares a un sujetador tradicional, estos modelos tienen copas integradas que sujetan cada pecho por separado, proporcionando una mejor sujeción y una silueta más definida. Ofrecen soporte de bajo a medio y son ideales para actividades de bajo impacto donde los movimientos son menos bruscos.
Compresión
Estos sujetadores presionan el pecho contra el torso para reducir el movimiento, minimizar la irritación y evitar la tensión en los ligamentos. No tienen copas integradas ni cierres delanteros o traseros, y se colocan como una camiseta. Ofrecen sujeción media a alta.
Para mujeres con copas C o superiores, se recomienda elegir modelos con tirantes y bandas ajustables para una mejor sujeción. Son ideales para actividades de bajo o medio impacto, como yoga o levantamiento de pesas.
Híbridos – Compresión y encapsulación
Muchos sujetadores deportivos combinan la compresión y la encapsulación para sujetar cada pecho individualmente y limitar los movimientos excesivos. Son los que ofrecen el mayor nivel de soporte y son perfectos para todas las intensidades de actividad, especialmente para deportes de alto impacto.
Tipos de tirantes
Los tirantes pueden influir en el nivel de soporte y en la libertad de movimiento. Aunque los tirantes anchos proporcionan mayor sujeción, es la banda del torso la que desempeña el papel principal. Lo más importante es elegir el modelo en el que te sientas más cómoda.
Clásico
Los tirantes son paralelos y ajustables, como en la mayoría de los sujetadores convencionales. Este diseño ofrece el mayor soporte. Las mujeres con copas D o superiores suelen preferir tirantes más anchos para reducir la presión en los hombros.
Cruzados
Los tirantes se cruzan en la espalda. Aunque proporcionan menos sujeción en los hombros, distribuyen mejor el peso y garantizan una mayor libertad de movimiento. La mayoría de los modelos permiten ajustar las correas para mayor comodidad. Este diseño ayuda a reducir la tensión en los hombros, la espalda y el cuello durante entrenamientos de alta intensidad.
Espalda de nadador
Compuesto por una o varias bandas que se unen en el centro de la espalda formando una Y, este diseño permite una gran movilidad con menos restricciones. Es ideal para actividades de intensidad media a alta y es especialmente útil para deportes de alto impacto como el snowboard o el HIIT.
Sistemas de cierre
La mayoría de los sujetadores deportivos se colocan por la cabeza, pero algunos cuentan con cierres delanteros o traseros.
Sin cierre
Los sujetadores de compresión suelen carecer de cierres y se colocan como una camiseta. Generalmente, tienen una banda elástica fija y tirantes no ajustables, aunque algunos modelos permiten regularlos.
Con corchetes
Este es el sistema de cierre más común, similar al de los sujetadores convencionales. Permite ajustar la sujeción a medida que la banda se desgasta con el tiempo. Los cierres suelen estar en la parte trasera, aunque algunos modelos los tienen en la parte delantera.
Cremallera frontal
Este tipo de cierre facilita ponerse y quitarse el sujetador tras el entrenamiento. Es práctico y garantiza un buen ajuste.
Características adicionales
Tejidos transpirables
Evitan la acumulación de sudor y permiten una mejor regulación de la temperatura corporal, manteniendo la piel seca y cómoda. Algunos modelos cuentan con recubrimientos impermeables para mayor protección.
Con aros
Brindan soporte adicional, elevan el pecho y lo mantienen en su lugar.
Acolchado
Los sujetadores deportivos acolchados cuentan con insertos en las copas que proporcionan mayor soporte, cobertura y un efecto modelador. Lo ideal es elegir un modelo con tejido transpirable para evitar la acumulación de humedad.
Costuras planas
Las costuras gruesas pueden causar irritación. Para mayor comodidad, opta por modelos con costuras finas y flexibles.
Ya sea para caminar, correr o practicar ciclismo, elegir el sujetador deportivo adecuado es esencial para tu comodidad y rendimiento. Para alargar su vida útil, sigue siempre las instrucciones de lavado, lávalos con agua fría y sécalos en posición horizontal.
Para saber más
Cómo elegir un bikini para surf
Cómo elegir un bikini según tu tipo de cuerpo
Cómo elegir un bikini para cuerpo tipo manzana
Cómo elegir un bikini para cuerpo tipo pera
Cómo elegir un bikini para cuerpo tipo rectángulo
Cómo elegir un bikini para cuerpo tipo reloj de arena